Mostrando entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Errores usuales en compilación

Con este post pretendo ir colocando los errores que en diferentes lenguajes de programación me aparecen y como son triviales no siempre nos damos cuenta que se presentan o como solucionarlos.
Una cosa importante resaltaré en que lenguaje me ocurrió, esto no quiere decir que sea el único en el cual ocurra, pero conforme lo encuentre en otros casos lo iré agregando al post


unreachable statement (Java)

Se presenta cuando la línea de código a la cual se lo asocia será inaccesible por parte de la ejecución del programa, es decir.
Ejemplo

public static int primerPrimo(int num){
   int pivot = num + 1;
   while(!esPrimo(pivot) && pivot < Integer.MAX_VALUE){
        pivot++;
   }
   if (pivot < Integer.MAX_VALUE)
        return pivot;
   else{
        return 0;
   }
   return pivot; // No llegará a esta línea dado que ya habrá salido en el if anterior
    }

miércoles, 30 de enero de 2013

Deshabilitación de la configuración de módulos por BD en Drupal

Este problema puede provocar que se presente un error 500, del estilo:


This error (HTTP 500 Internal Server Error) means that the website you are visiting had a server problem which prevented the webpage from displaying.

Para hacerlo. Se va a las bases de datos, y en la tabla system que es donde se persisten todas las configuraciones se busca el módulo que está generando problemas y en el campo status se le asigna un 0 (cero).

También se puede ejecutar la siguiente sentencia:

UPDATE `system` SET status=0 WHERE name='nombreModulo';

Para hacer lo opuesto el status se lo coloca en 1

UPDATE `system` SET status=1 WHERE name='nombreModulo';